Estudio de caso

→Titulo: 

"Las construcciones que taladran el sueño de los vecinos"

→Contextualizacion: 


Lugar:  Medellín; Belén y el Poblado.

Fecha:  06 / Febrero / 2018
Tiempo:  Aproximadamente 1 año.
Espacio:  Zona residencial.
Actores involucrados:  Gremio de la construcción Camacol Antioquia, habitantes del Poblado y Belén. 

El rugir de las retroexcavadoras y volquetas despierta a muchos habitantes en Belén y El Poblado. Perforaciones y gritos de obreros acompañan desayunos y almuerzos, la cotidianidad de los vecinos de proyectos de construcción se ve afectada. Unos piden paciencia y otros claridad en los horarios de trabajo.

Son ritmos diferentes. Los constructores afirman que, tradicionalmente, los trabajos en obra inician a las 7:00 a.m. para terminar temprano, a eso de las 5:30 p.m. Incluso, señalan, la norma urbanística así se los permite. Por el contrario, vecinos de los proyectos consideran que esa hora de arranque es muy temprano y, a veces, hasta se anticipan media hora para empezar la jornada.







No hay comentarios:

Publicar un comentario